top of page

HO CHI MINH

Tras viajar a Europa en 1911, regresó a Vietnam en la década de los años veinte, uniéndose a los círculos nacionalistas. En los años que permaneció en Francia (1917-1923) se unió al Partido Comunista Francés. Exiliado, fundó en 1930 en Hong Kong el Partido Comunista Indochino. Su creación coincidió con una insurrección brutalmente reprimida por los colonialistas franceses.

En 1935 asistió al VII Congreso de la Komintern en Moscú. En 1938 marchó a China donde permaneció con Mao Zedong en la provincia de Yenan. Tras la derrota francesa en 1940 ante Alemania, Ho decidió aprovechar la situación de debilidad de la metrópoli. Retornó clandestinamente a Vietnam y fundó en 1941 la Liga por la Independencia de Vietnam o VietMinh.

Indochina fue ocupada por Japón y cuando este fue derrotado, Ho Chi Minh declaró la independencia el 19 de agosto de 1945 en Hanoi. De Gaulle no aceptó la pérdida de la colonia y envió un ejército en octubre de ese año que rápidamente recuperó Vietnam del Sur.

En 1946 estalló la guerra de Indochina (1946-1954), que tras el desastre francés en Diem Bien Fu llevó a los Acuerdos de Ginebra. Francia abandonaba Indochina y Vietnam quedaba dividido en dos. Ho Chi MInh solidificó su alianza con la URSS y con China, entre las que supo moverse hábilmente.

En 1959 las hostilidades retornaron a Vietnam. La guerrilla comunista que actuaba en Vietnam del Sur, el Vietcong, inició las hostilidades contra el régimen pro-occidental del sur. Ho Chi Minh ligó el destino del régimen comunista del norte a la unificación de Vietnam, con lo que volvió la guerra general que llevó a la intervención americana masiva.

Ho Chi Minh murió en 1969 de un ataque al corazón, sin poder asistir a las negociaciones que llevarían a la derrota americana y a la unificación del país bajo un único régimen comunista.

bottom of page